IMI presenta patrullaje preventivo y número abreviado 1520
Green Point Yellow Point Red Point Blue Point Dots Yellow triangle Arrow right

02/04/2025 Municipalidad de Iquique presenta patrullaje preventivo y número abreviado 1520

Propuestas buscan sumar a la comunidad como protagonistas de su propia seguridad

IMI presenta patrullaje preventivo y número abreviado 1520

Disminuir la sensación de inseguridad de la ciudadanía mediante rondas que serán establecidas según las solicitudes de los mismos vecinos en mesas de trabajo comunitarias, es uno de los principales objetivos del Programa de Patrullaje Preventivo presentado por la Municipalidad de Iquique, el que fue financiado con recursos de la Subsecretaría de Prevención del Delito.

“Esta es una medida disuasiva y preventiva, que es lo que nos permite la Ley, en la que cinco camionetas nuevas con un conductor profesional y un trabajador social, trabajarán en el territorio de forma coordinada con Inspectores Municipales, Carabineros y otras entidades. De esta forma, aportamos con más presencia en los barrios, poniéndonos a disposición de los vecinos que lo requieran”, explica el alcalde Mauricio Soria Macchiavello.

El servicio se realizará de lunes a viernes, entre 8:00 y 20:00 horas, en puntos estratégicos dentro de la ciudad y en las caletas del borde costero, registrando las denuncias, necesidades y posibles riesgos, derivando la información a las direcciones municipales correspondientes.

A esta labor se suma la implementación del número abreviado 1520, línea telefónica de acceso rápido desde celular o red fija, que funcionará las 24 horas los 7 días de la semana.

“Serán los funcionarios del Centro de Alerta Municipal los encargados de recibir los llamados, dar una respuesta oportuna y/o derivar a las distintas áreas municipales u organismos según el requerimiento de la persona. Se tomarán acciones ante diversas emergencias y denuncias sobre infracciones a Ordenanzas Municipales; leyes de tránsito, rentas y urbanismo”, detalla el jefe comunal.

En el lanzamiento de estas dos medidas estuvieron presentes los concejales Domingo Campodónico Saluzzi, Néstor Jofré Cáceres, Washington Maldonado Maya, Sebastián Vergara Alfaro, Roxana Vigueras Cherres y Carolina Valdés Díaz; además de integrantes del Centro Social y Cultural de Juntas de Vecinos por la Seguridad Ciudadana, liderados por su presidente, Pablo Orellana Flores, quien valoró estas propuestas.

“Sabemos que el Municipio está preocupado por los vecinos y esta es una medida que será un muy buen aporte, especialmente a nuestras personas mayores, ya que se podrán aprender rápidamente este número y tomar contacto cuando lo requieran, así que es un excelente aporte”, explica el dirigente.

Ambas medidas son parte de la estrategia que está implementando la Municipalidad de Iquique en materias de prevención y seguridad pública.