IMI promueve la ciudad y plantea desafíos en Foro Internacional sobre Corredores Bioceánicos
Con el objetivo de trabajar en alternativas de avance efectivo para el crecimiento portuario de la Región de Tarapacá, de conectividad vial y ferroviaria, integración social y cultural entre naciones, una ruta de turismo sustentable y un plan de desarrollo económico conjunto entre los países productores del Centro de Sudamérica y el Norte Grande de Chile, la Municipalidad de Iquique participa del 6° Foro de los Gobiernos Subnacionales del Corredor Bioceánico que se realiza en Campo Grande, Brasil.
En la capital del Estado de Mato Grosso do Sul, el alcalde Mauricio Soria Macchiavello está acompañado del concejal Martín Lonza Munizaga y, formando parte de la comitiva del Gobierno Regional de Tarapacá. “Como ciudad tenemos la visión de conectarnos con el Atlántico. Esto, porque los estados más productores de Brasil están en línea recta con nuestros puertos. Tanto Mato Grosso y Mato Grosso do Sul se conectan con el Chaco paraguayo y el Chaco boliviano, para luego poder trasladar sus productos por el noreste argentino y llegar al norte chileno. Es decir, por nuestros puertos se pueden exportar los alimentos que demanda el mercado del Asia”, explica el alcalde Mauricio Soria Macchiavello.
“Estas jornadas han sido muy informativas. Hemos establecido contactos con los prefeitos de Brasil y los gobernadores de Paraguay. Por fin, estamos llegando a buen puerto y se está concretando el sueño de conectar a Brasil desde el Atlántico con Chile en el Pacífico. Me impresiona mucho que el nombre de Iquique esté tan en alto aquí en Brasil, cuando hay otros puertos que también están en esta lucha, pero, especialmente, por las figuras del alcalde y del Senador Jorge Soria Quiroga, quienes han dado a conocer esta demanda histórica por conectar ambos océanos” dijo, por su parte, el concejal Lonza.
Por su parte, el Gobernador Regional de Tarapacá, José Miguel Carvajal, valoró la amplia participación regional en esta instancia: “Hemos querido impulsar la incorporación de los municipios de Pozo Almonte, Camiña y Alto Hospicio a este desafío y, al mismo tiempo, hemos sumado a nuestras emprendedoras que ya están trabajando con sus pares de Brasil para seguir creciendo juntos en este largo trayecto en el que todos y todas debemos trabajar en conjunto”, comentó.
Entre los diálogos sostenidos destaca el encuentro con el embajador de Chile en Brasil, Sebastián Depolo Cabrera, quien resaltó la energía de los representantes de los territorios subnacionales presentes y el desarrollo e intercambio que los corredores bioceánicos traerán a cada uno de ellos. “Desde el primer momento de esta conversación, Iquique ha sido parte de ella hace ya décadas y el Senador Soria, es el principal impulsor, siendo reconocido aquí en Campo Grande, Con él estuve cuando le entregó este gran mapa al Presidente Lula y espero ser un granito de arena en la concreción de este gran sueño”, expresó.
En su intervención, el jefe comunal explicó que una de las prioridades es construir carreteras y ferrovías que unan a Iquique con el sureste de la Región de Tarapacá. Como beneficio, la comuna tendría nuevos accesos que la conectarían con el Corredor Bioceánico Central. “Las ferrovías son indispensables para movilizar las grandes cargas que hoy necesitan salir por el Océano Pacífico, por lo mismo, Tarapacá necesita restablecer su línea férrea y que su capital esté conectada con el corazón de Sudamérica”, argumentó Soria Macchiavello.